Plan estratégico estatal español del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030

El “Plan Estratégico de Humedales a 2030” establece la carta de navegación necesaria para llegar a buen puerto, con todas las acciones que se precisan para detener e invertir en España la pérdida y degradación de más humedales y para mejorar sus servicios ecosistémicos. El auténtico reto es lograr su plena aplicación, y es un desafío que afecta al conjunto de la sociedad. En cualquier caso, este plan integra consideraciones básicas y, especialmente, el espíritu de otros compromisos internacionales (en materia de humedales, pero también de desarrollo sostenible, de conservación de la diversidad biológica, de restauración de ecosistemas, de cambio climático, etc.), que contribuye a implementar. Asume las obligaciones derivadas del vigente “Plan Estratégico Ramsar para 2016-2024” que aplica plenamente de una manera adaptada a nuestro país, y tiene en consideración las prioridades futuras del Convenio de Ramsar impulsadas por los nuevos datos disponibles sobre el estado de los humedales del mundo y de los servicios que prestan. Así mismo, establece un marco para un futuro diferente en lo que a humedales se refiere en línea con lo demandado en el ámbito europeo por la nueva estrategia de crecimiento decidida (“Pacto Verde Europeo”) y, especialmente por la “Estrategia de la Unión Europea sobre Biodiversidad para 2030”, asumiendo que no se puede perder la oportunidad que significa para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad el nuevo “Mecanismo de Recuperación y Resiliencia” (NextGenerationEU), instrumento financiero europeo específico de recuperación post pandemia de carácter temporal.

Languages
Categories