Public Policy

Policy brief: the EU road towards healthy wetlands

As part of REWET, IUCN NL conducted an analysis of and developed recommendations for EU environmental policy related to wetland restoration. The policy brief underscores the importance of translating global policies into national legislation and local actions to restore healthy wetlands for the generations to come. Political will, financial resources, local and regional stakeholder involvement and policy coherence at various government levels, and across all sectors, are critical enabling factors for successful wetland restoration.

EU Soil Observatory (EUSO)

The EU Soil Observatory (EUSO) is platform that aims to support policymaking by providing the Commission Services and the broader soil user community with the soil knowledge and data flows needed to safeguard soils; supporting EU Research & Innovation on soils; raising societal awareness of the value of soils.

RAMSAR Convention

The Convention on Wetlands is the intergovernmental treaty that provides the framework for the conservation and wise use of wetlands and their resources. The Convention was adopted in the Iranian city of Ramsar in 1971 and came into force in 1975. Since then, almost 90% of UN member states, from all the world’s geographic regions, have acceded to become “Contracting Parties”.

Recopilación e identificación de acciones de restauración ecológica en humedales españoles

El Informe “Recopilación e identificación de acciones de restauración ecológica en humedales españoles”, cuya elaboración ha sido promovida por este Ministerio, refiere proyectos de restauración, mejora y/o adecuación de humedales efectuados en España durante los últimos 20 años, impulsados tanto por Administraciones públicas como por organizaciones de la sociedad civil. Se han localizado y consultado casi 700 proyectos, de los que en esta primera fase han sido seleccionados 78 para su consideración y descripción detallada en el Informe.

Plan estratégico estatal español del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030

El “Plan Estratégico de Humedales a 2030” establece la carta de navegación necesaria para llegar a buen puerto, con todas las acciones que se precisan para detener e invertir en España la pérdida y degradación de más humedales y para mejorar sus servicios ecosistémicos. El auténtico reto es lograr su plena aplicación, y es un desafío que afecta al conjunto de la sociedad.

Comité español de humedales

El Convenio de Ramsar viene alentando desde hace años a los Estados miembros para que establezcan Comités Nacionales de Humedales, que proporcionen un marco nacional y los mecanismos necesarios para aplicar y difundir la filosofía de protección y uso racional de los humedales, así como la elaboración de políticas nacionales de humedales. España fue uno de los primeros países en cumplir esta directriz Ramsar, datando la creación de nuestro Comité de Humedales de 1994.