ES

Inventario Español de Zonas Humedas (IEZH)

Alcanzar un grado de conocimiento adecuado de la ubicación y delimitación de un espacio y de su estado de conservación es la única manera de detectar posibles cambios en el mismo. Los inventarios nacionales de humedales facilitan la información esencial requerida en la que fundamentar la formulación de políticas de conservación, gestión y restauración, y por lo tanto deben ser una prioridad. En este contexto, la legislación española prevé, en dos de sus leyes básicas (Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y Ley de Aguas), la elaboración de un inventario nacional de zonas húmedas.

Recopilación e identificación de acciones de restauración ecológica en humedales españoles

El Informe “Recopilación e identificación de acciones de restauración ecológica en humedales españoles”, cuya elaboración ha sido promovida por este Ministerio, refiere proyectos de restauración, mejora y/o adecuación de humedales efectuados en España durante los últimos 20 años, impulsados tanto por Administraciones públicas como por organizaciones de la sociedad civil. Se han localizado y consultado casi 700 proyectos, de los que en esta primera fase han sido seleccionados 78 para su consideración y descripción detallada en el Informe.

Plan estratégico estatal español del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030

El “Plan Estratégico de Humedales a 2030” establece la carta de navegación necesaria para llegar a buen puerto, con todas las acciones que se precisan para detener e invertir en España la pérdida y degradación de más humedales y para mejorar sus servicios ecosistémicos. El auténtico reto es lograr su plena aplicación, y es un desafío que afecta al conjunto de la sociedad.

Comité español de humedales

El Convenio de Ramsar viene alentando desde hace años a los Estados miembros para que establezcan Comités Nacionales de Humedales, que proporcionen un marco nacional y los mecanismos necesarios para aplicar y difundir la filosofía de protección y uso racional de los humedales, así como la elaboración de políticas nacionales de humedales. España fue uno de los primeros países en cumplir esta directriz Ramsar, datando la creación de nuestro Comité de Humedales de 1994.

Asociación Española de Climatología

Asociación Española de Climatología (A.E.C.) se fundó el 17 de diciembre de 1997 en el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, donde se redactaron sus estatutos provisionales y se eligió una Junta Gestora. La A.E.C. es una asociación de carácter científico cuyo objetivo es fomentar el estudio del clima y el progreso de las ciencias de la atmósfera en España. Se encuentra abierta a científicos y profesionales procedentes de todos los campos del saber directamente implicados o interesados en el estudio del clima.